Bienvenidos al Portal de “Juntos por la Vida”, que se ha creado para preservar la vida de todos los seres humanos del planeta. Comprometidos con la supervivencia y considerando que es una causa de muerte que se puede prevenir. Te invitamos a conocer nuestro proyecto de vida y a comprometerte con el.
Nuestros locutores son más que voces en la radio: son mensajeros de vida y esperanza. Con cada palabra, cada programa y cada canción, transmiten motivación, alegría y un mensaje constante de acompañamiento.
Ellos son parte fundamental de esta campaña, porque desde Radio Play Internacional llevan el mensaje de #HablemosDeVida a miles de oyentes en todo el mundo, recordándonos que siempre hay motivos para seguir adelante.
Si eres psicólogo, psiquiatra o profesional de carreras afines, puedes unirte a nuestra misión aportando tu experiencia y conocimientos.
Tu apoyo es fundamental para acompañar, orientar y brindar herramientas que contribuyan a salvar vidas.
Tu empresa también puede ser parte de este propósito.
Integra la campaña Juntos por la Vida en tu entorno laboral y desarrolla un programa de voluntariado corporativo.
Juntos, podemos salvar vidas y multiplicar el impacto positivo en la sociedad.
Crea tu propio Club de Vida en tu escuela, colegio o universidad.
Lleva la campaña a tu comunidad educativa y conviértete en un agente de cambio: comparte esperanza, regala felicidad y ayuda a que tus compañeros descubran la importancia de valorar la vida.
Nuestros Embajadores de Vida son personas que inspiran y transforman el mundo a través de lo que hacen cada día: su música, su arte, su trabajo o sus acciones cotidianas. Ellos comparten un mensaje de esperanza constante, no solo en ocasiones especiales.
Desde 2007 han llevado alegría y motivación, contribuyendo a salvar muchas vidas.
Tú también puedes ser un Embajador Play, un verdadero Embajador de Vida.
No necesitas tener un título ni experiencia en lo social: lo más importante es tu deseo de ayudar, de compartir esperanza y de acompañar a quienes lo necesitan. Escríbenos y únete a esta gran misión.
Cinco historias, una misma invitación: cuidar la vida.
Cada una de estas narraciones abre una ventana a la reflexión, la empatía y la esperanza. Son relatos breves pero profundos, creados para acompañarte, educar y recordarnos que siempre existen motivos para seguir adelante.
Te invitamos a descubrir este E-book gratuito que reúne testimonios y mensajes transformadores. Léelo, compártelo y haz de cada historia una oportunidad para abrir conversaciones sobre la salud mental y la prevención del suicidio.
Porque hablar de vida es el primer paso para salvarla.
El 10 de septiembre de 2025 se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, con el fin de generar conciencia sobre la importancia de hablar abiertamente de este tema. En las Américas, cerca de 100.000 personas mueren cada año por suicidio, lo que convierte a esta realidad en un desafío urgente de salud pública y social.
El lema que acompaña este periodo 2024-2026 es “Cambiar la narrativa”, un llamado a derribar estigmas y reemplazar los discursos dañinos que rodean al suicidio. El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, destacó que es fundamental promover una cultura de apoyo, comprensión y sanación, ya que uno de los mayores obstáculos para la prevención sigue siendo el estigma que impide a las personas buscar ayuda a tiempo.
Las estrategias de prevención, respaldadas por la evidencia, incluyen desde la promoción de habilidades socioemocionales en adolescentes hasta la detección temprana y el acceso oportuno a servicios de salud mental de calidad. La OPS subraya que el compromiso no solo compete al sector salud, sino a toda la sociedad: comunidades, medios de comunicación, gobiernos y ciudadanos, todos tenemos un rol vital en construir entornos seguros y esperanzadores, porque el suicidio se puede prevenir.
Fuente: OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que, a pesar de avances importantes, el mundo aún está lejos de cumplir los objetivos del Plan de Acción Integral sobre Salud Mental. Los datos más recientes muestran que los países necesitan intensificar sus esfuerzos para garantizar una atención más inclusiva, equitativa y eficaz en esta área fundamental para el bienestar de las personas y las comunidades.
La OMS insta a los gobiernos y aliados internacionales a redoblar la acción y la inversión en salud mental mediante medidas concretas. Entre ellas destacan una financiación justa y sostenible, la implementación de reformas legales que aseguren el respeto a los derechos humanos, y el fortalecimiento de la fuerza laboral especializada en salud mental, un recurso clave para atender la creciente demanda.
Asimismo, se subraya la importancia de ampliar la atención comunitaria centrada en las personas, garantizando un enfoque más cercano, humano y accesible para quienes lo necesitan. Este llamado global busca acelerar la transformación de los servicios de salud mental en todo el mundo, recordando que la salud mental es un derecho y una prioridad que requiere acción inmediata y coordinada.
LLAMA, ALGUIEN ESTA ESPERANDO ESCUCHARTE
Cómo obtener ayuda:
Escríbenos, Inquietudes, Sugerencias: jxlvmundial@gmail.com
Copyrights © CadenaPlay Internacional 2007. All Rights Reserved.